top of page
ARPANET
 

La red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos ("DOD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país.

 

Características técnicas de Internet

- ARPANET

Red descentralizada de ordenadores interconectados 1969

- UNIX

Sistema operativo 1974

- MODEM

Transferencia de archivos entre ordenadores y traducción analógico / digital 1977

- Protocolos TCP/IP

Conectan diversas redes de ordenadores entre sí 1978

- USENET NEWS

Red de ordenadores configurada con UNIX 1979

- MILNET

Red militar del Departamento de Defensa 1983

- WWW

Navegador / Editor de estructura hipertextual 1990

- LINUX

Sistema operativo de código abierto basado en UNIX 1991

- MOSAIC

Navegador basado en la www (posteriormente Netscape Navigator) 1993

- Internet Explorer

Navegador de Microsoft 1995

- Java

Permite ejecutar programas en Internet 1995

 

 

Ordenador en una red local

 

Una red de ordenadores es un conjunto de material preparado para que los nodos puedan comunicarse uno con otro, no importa realmente cómo están conectados: pueden usar cables de fibra óptica o palomas mensajeras. Obviamente, algunas elecciones son mejores que otras

 

Conceptos

A continuación se definiran y mostraran graficamente los siguientes conceptos que son fundamentales para la elaboracion del examen final

El cliente

 

El cliente es una aplicación informática o un computador que consume un servicio remoto en otro computador, conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.

 

Ordenador doméstico
 

Como muchos de los ordenadores se han quedado obsoletos se ha hecho popular entre los aficionados el preparar un ordenador para que pueda emular a otro a través del uso de programas de emulación. Por lo tanto, muchos de los entornos operativos para los ordenadores que se muestran más abajo pueden ser recreados en un ordenador personal (OP) moderno.

 

Internet protocolo

es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la Capa de Red según el modelo internacional OSI.

Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.

 

El servidor
 

En informática, un servidor es un nodo que, formando parte de una red, provee servicios a otros nodos denominadosclientes.

 

Dirección IP

 

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP, que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.

Clase de Redes

Para una mejor organización en el reparto de rangos las redes se han agrupado en cuatro clases, de manera que según el tamaño de la red se optará por un tipo u otro.

Las direcciones de clase A

La clase A comprende redes desde 1.0.0.0 hasta 127.0.0.0. El número de red está en el primer octeto, con lo que sólo hay 127 redes de este tipo, pero cada una tiene 24 bits disponibles para identificar a los nodos, lo que se corresponde con poder distinguir en la red unos 1.6 millones de nodos distintos.

Las direcciones de clase B

La clase B comprende redes desde 128.0.0.0 hasta 191.255.0.0; siendo el número de red de 16 bits (los dos primeros octetos. Esto permite 16320 redes de 65024 nodos cada una.

Las direcciones de clase C

Las redes de clase C tienen el rango de direcciones desde 192.0.0.0 hasta 223.255.255.0, contando con tres octetos para identificar la red. Por lo tanto, hay cerca de 2 millones de redes de este tipo con un máximo de 254 nodos cada una.

Las direcciones de clase D

Las direcciones de clase D son un grupo especial que se utiliza para dirigirse a grupos de máquinas. Estas direcciones son muy poco utilizadas. Los cuatro primeros bits de una dirección de clase D son 1110.

 

Domain Name System (DNS)

 

Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes.

 

Transmission Control Protocol (TCP)

 

Transmission Control Protocol (en español 'Protocolo de Control de Transmisión') o TCP, es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.

 

Dominios

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la redInternet.

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir lasdirecciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Algunos ejemplos de dominios;

.com, .org, .net (comercial, organizacion, framework)
.edu, .gov, .mil (educacion, gobierno, 1000)
 .int (internet generico)
 .biz, .info, .name, .aero (ortografia, informacion, nombre, aeronautica)
 .coop, .museum, .pro (corporacion, entre otros)

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo especializado del Sistema de Naciones Unidas, creado en 1967con la firma del Convenio de Estocolmo. La OMPI está dedicada a fomentar el uso y la protección de las obras del intelecto humano.

Aplicaciones y servicios en Internet

 

Sin lugar a dudas la RED DE REDES nos ofrece infinitas posibilidades de accesar a diversas pagínas de internet, todas con un único objetivo; ofrecernos un servicio,así hoy en día estar frente a una computadora, una netbook, un smartphone o un dispositivo móvil

E-mail

 

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartaselectrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.

 

Campos en el E-mail

Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo web) le pedirá como mínimo cinco cosas:

  • Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje

  • Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo

  • El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño

  • Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje

  • Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista.

WWW

En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.

 

HTML

 

HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración depáginas web. 

HTTP

 

HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado.

 

URL

 

Un localizador uniforme de recursos, abreviada como URL (también conocida como dirección de la tela, particularmente cuando se utiliza con HTTP), es una cadena de caracteres específico que constituye una referencia a un recurso. En la mayoría de los navegadores web, la URL de una página web se muestra en la parte superior dentro de una barra de direcciones.

 

Servidores WWW

 

Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales ysíncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente.

Windows, Linux

 

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU.

 

Servidor propio

 

A grandes rasgos, un servidor no es más que un gran ordenador conectado las 24 horas del día de forma ininterrumpida (o al menos, eso esperamos). Cuando una persona visita cualquier web, en realidad lo que está haciendo es acceder a uno de esos grandes ordenadores, concretamente al que alberga esa web en su gran disco duro. Obviamente si ese ordenador estubiera apagado en ese momento sería imposible visitarla.

 

Hosting

 

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web.

 

Tecnologías Web de cliente 

 

Son aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servicio web a través de Internet mediante un navegador. Es una aplicación de software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. Algunas de las tecnologías web actuales de cliente:

  • HTML

  • DHTML

  • CSS

  • JavaScript

  • VBScript

  • ActiveX

  • Applets

  • Flash

Tecnologías Web de servidor 

 

Son aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servicio web a través de Internet mediante un navegador. Es una aplicación de software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador

Algunas de las tecnologías web actuales de servidor:

  • CGI

  • SSI

  • IDC

  • ASP

  • ASP.net

  • PHP

  • JSP

  • Servlets

  • ColdFusion

  • CSP

 

Multimedia en la web

 

El sonido, vídeo, animación, y el vídeo interactivo en 3D es lo que se denomina multimedia. 

Algunos medios multimedia, llamados de secuencia, comienzan su reproducción tan pronto como accede a la página web . 

Otros requieren que previamente descargue el archivo multimedia a su ordenador. 

Los archivos multimedia a menudo requieren que su explorador utilice un programa complemento (plug-in en inglés).

 

Directorios

 

En informática un directorio o a partir de Windows 95 carpetas de archivos es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario.

Buscadores

 

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» . Un ejemplo son los buscadores de Internet cuando se pide información sobre algún tema. 

(News) grupos de noticias

 

Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.

El sistema es técnicamente distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web. Como ésta misma, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, los grupos de noticias funcionan a través de internet.

FTP

 

FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de redpara la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.

Listas de Distribución 

 

Las listas de correo electrónico son una función especial del correo electrónico que permite la distribución de mensajes entre múltiples usuarios de Internet de forma simultánea. En una lista de correo, al enviar un mensaje a la dirección de la lista, este llegará a la dirección de todas las personas inscritas en ella.

Telnet 

 

Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red que nos permite viajar a otra máquina paramanejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella

IRC

 

IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. Se diferencia de la mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la comunicación de antemano

Firewalls 

 

Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

© 2014 by ABC PowerPoint Microsoft Windows

  • w-facebook
  • Twitter Clean

Contactanos: 5555-5555   /   info@PPABC  /   (1006) Guatemala, Guatemala

bottom of page